FUERA DE SERIE ENR 2019 Hero Image
Hero logo

- Cas Gasi -
FUERA DE SERIE ENR 2019

FUERA DE SERIE ENR 2019

por Ana Montenegro & Fotografía Javier Salas – Enero 2019

MARGARET VON KORFF

CREDENCIALES:

De familia alemana, Margaret nació en Barcelona en Noviembre de 1957. Tras viajar por medio mundo, terminó arribando en velero a Ibiza. Donde se quedó. En 1989 compró una finca en el iinterior de la isla para hacer agricultura ecológica y 10 años más tarde, la transformó en un hotel rural. CAS GASI un sofisticado agroturismo con sólo 17 habitaciones, lugar donde se refugian muchos de los famosos que visitan la isla y quieren permanecer ocultos al radar.

UN CAPRICHO: 

La sala de subastas Casi Todo de Santa Gertrudis. Allí he comprado algunos muebles singulares para el hotel. Forma parte de mi inspiración.

UN REGALO QUE HE RECIBIDO:

La lámpara Libro Lumio de Max Gunawan. Es mágica, práctica y tiene un luz muy agradable.

ESTILO PERSONAL:

Es casi siempre clásico, pero con algo irreverente y muchos contrastes. Una marca que me encanta es Etro y los jerséis de Margaret Howell que son una maravilla. No llevo nunca falta, pero sí tejanos. Mi marca preferida es Adriano Goldschmied y los suelo encontrar en Londres. Mis básicos sandalias, mocasines y mis Converse que tengo en varios colores. Soy muy activa, me gusta pasear con mi perra, es mi gimnasia porque odio las rutinas y las clases.

UN LUGAR QUE ME INSPIRA: 

Ibiza. La isla es la esencia de la libertad, como un mundo dentro del mundo. Hace cerca de 3.000 años, cuando en otros lugares próximos aún no había nada, los vientos trajeron aquí a los fenicios con su cultura y comercio. Además mi casa está en la ladera de la montaña, rodeada de bosques, campos, colinas… Y en la noche sólo hay silencio y oscuridad. Me encanta viajar, pero, ¡vuelvo con tantas ganas!

UNA PASIÓN:

Me encanta ir a buscar cosas para Cas Gasi Ibiza a aquellos lugares donde tienen la tradición de hacerlo bien. Las sábanas las encuentro en Italia; las almohadas son de unas plumas alemanas muy especiales que no dan alergia y los perfumes, de Inglaterra. Las camas tienen un sobrecolchón de plumas para conseguir un buen descanso.

EN MI MALETA NO FALTA: 

Un bóxer y una camiseta; té verde y raíz de jengibre, por si no los encuentro; suavizante para el pelo y libros, que ocupan mucho espacio.

UN PERFUME: 

Voy cambiando pero me gustan los de Hermès, como Un Jardin sur le Nil, que me recuerda la época que estuve trabajando en El Cairo.

UN RESTAURANTE:

El de Cas Gasi. Me gusta saber de dónde proceden los productos y aquí sé seguro que vienen del huerto a la mesa. Las frutas, verduras, huevos, aceite y hasta la ginebra de infusión de rosas. Disfruto con un buen vino tinto, tomate, aguacate, queso… Pero en la carta siempre se incluye algo para todos los gustos.

ALIADOS DE BELLEZA:

Uso muy pocos productos cosméticos. Siempre llevo una crema de protección solar, que utilizo también en las manos, y me gusta mucho Isdin FUsion Water 50. También un maquillaje fluido de Avéne y en los labios aplico el Rosy Nude de La Biosthetique

UN LIBRO EN MI MESILLA: 

Me gusta mucho leer y suelo tener varios en los que avanzo por fases. Estoy terminando unas memorias de Heinz Berggruen y Graham Greeme, mi padre y yo, de Pico Iyer. Tengo a medias El inversor descalzo, de Scott Page. Últimamente me han gustado mucho La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres, una recopilación de los mejores ensayos de Siri Hustvedt, y Los Mandibles de Lionel Shriver, una novela distópica muy inquietante.

NO PUEDO PRESCINDIR: 

De mis libros y de las joyas que llevo a diario, son la armadura que me pongo cada mañana, como un guerrero: unos anillos de plata de Dusseldorf y del danés Georg Jensen y una pulsera de oro viejo de un joyero italiano, Nino D’Agata, que tiene una pequeña tienda en Santa Gertrudis (Ibiza).

UNA MANÍA: 

Encontrar tiempo para mí. Cada vez me estoy aficionando más en conseguir no hacer lo que no me aporta y poder leer más.

UN DESCUBRIMIENTO: 

Nueva York en verano. He ido este año en agosto y ha sido una experiencia increíble, estaba muy vacío y tranquilo.

LA OBRA DE ARTE QUE COMPRARÍA: 

Una de Adam Pendleton, un artista conceptual americano que conocí hace algunos año en una exposición organizada por la galería Parra y Romero en su sala de Ibiza. Pilar y Francisco fueron pioneros en traer el arte conceptual a la isla. Ahora Pendleton está muy cotizado.

 

Explore Fascinating Press Mentions of Cas Gasi: Uncover the Latest Buzz!

Harper’s Bazaar Oct 2015

Read More

HELLO JUL 19

Read More
Logo

Become part of Cas Gasi

Receive news, offers, updates

Bringing moments to life:
discover our world through Instagram

Instagram: @casgasi